RúbricaFormato | Se identifican una o
más de las siguientes
situaciones:
1-No entrega en
formato pdf.
2-Excede el límite de
carillas.
3-No presenta
caratula donde se
listen los integrantes
del grupo.
4-No respeta la
cantidad de
integrantes. 0 puntos | 👌👌Se identifican una o
más de las
siguientes
situaciones:
1-No cumple con el
formato de nombre
de archivo.
2-Incluye caratula,
pero no respeta el
formato exigido
para listar los
integrantes.
0.35 puntos | No cumple con uno de los
formatos exigidos (letra
Calibri, tamaño 11,
interlineado 1.5, texto
justificado).
0.7 puntos | Cumple con todos los formatos exigidos 1 puntos |
|
Identificación
de tipos de
energía
(Paso 3)
| No evidencia
comprensión de
conceptos clave
(fuente vs tipo) 0 puntos | Identifica algunos
tipos de energía,
(comete más de dos
errores). 0 puntos | 👌👌Identifica correctamente
los tipos de energía, pero
tiene hasta un error.
0.85 puntos | Identificación sin errores los tipos de
energías involucradas.
1 puntos |
|
Cálculo del
rendimiento
energético
(Paso 4)
| No responde, o
responde con
errores
conceptuales.
No evidencia
comprensión de
conceptos clave. 0 puntos | 👌👌Cálculos presentes,
pero con errores
(no conceptuales).
Menciona las causas
más comunes de
pérdida. 1.1 puntos | Presenta ambos cálculos
correctamente.
Complementa su respuesta
presentando las dos
fórmulas empleadas.
Menciona las causas más
comunes de pérdida.
1.5 puntos | Presenta ambos cálculos correctamente.
Complementa su respuesta presentando
las dos fórmulas empleadas.
Menciona las causas más comunes de
pérdida, y las relaciona con algún
principio termodinámico básico. 2 puntos |
|
Propuesta de
modernización
sustentable de
oficina
(Paso 5)
| No presenta las
propuestas o las
mismas son escasas
y/o demasiado
generales, sin
pormenorizar entre
los aspectos
solicitados (energía,
materiales,
tecnología +
recursos) 0 puntos | Presenta una lista
de propuestas
agrupadas según
alguno de los
aspectos
solicitados. 0 puntos | 👌👌La lista incluye propuestas
concretas agrupadas en al
menos 2 de los aspectos
solicitados.
(energía, materiales,
tecnología + recursos).
Agrega un comentario que
complementa la lista, con
algún enfoque de
sustentabilidad (técnico,
social, económico o
ambiental).
Justificación básica con
enfoque sustentable. 1 puntos | La lista incluye propuestas concretas
agrupadas según los tres aspectos
solicitados (energía, materiales,
tecnología + recursos).
Fundamenta la mayoría de las
propuestas empleando algún criterio de
sustentabilidad (técnico, social,
económico o ambiental).
Propuestas viables y específicas para los
3 aspectos. Justificación técnica,
económica y ambiental coherente para
dichos aspectos.
1.5 puntos |
|
Propuesta de
autogeneración
eléctrica
(Paso 6) | Se identifican una o
más de las siguientes
situaciones:
1-No responde,
2-Elige fuentes
basadas en recursos
no locales para la
provincia elegida
3-La justificación es
superficial o
genérica sin
referencia a criterios
de sustentabilidad.
No tiene en cuenta
aspectos solicitados
0 puntos | La fuente elegida se
basa en recursos
locales de la
provincia.
La justificación
contempla criterios
de sustentabilidad
pero no esta
adecuadamente
argumentada.
Menciona muy
superficialmente los
aspectos solicitados. 0 puntos | 👌👌La fuente elegida se basa
en recursos locales de la
provincia.
Justifica adecuadamente la
elección, considerando
criterios de sustentbilidad
relevantes con argumentos
razonables.
Considera al menos 2
aspectos 1 puntos | La justificación de la fuente de energía
seleccionada es clara, coherente y está
sólidamente fundamentada en criterios
de sustentabilidad. Integra de manera
articulada los enfoques ambiental
(reducción de GEI), social (impacto en la
comunidad y aceptación social), técnico
(madurez y viabilidad de la tecnología) y
económico (costos y beneficios locales).
Demuestra una comprensión crítica y
contextualizada del uso del recurso
energético elegido a nivel local.
Desarrolla los aspectos solicitados con
una justificación adecuada 1.5 puntos |
|
Análisis
comparativo de
la matriz
energética
(Paso 7)
| No analiza o solo
repite datos de las
matrices sin
comprensión.
Presenta una
justificación del
cambio muy
limitada 0 puntos | 👌👌La justificación del
cambio es limitada
mencionando al
menos un criterio
de sustentabilidad
(ambiental, técnico,
social o económico),
pero sin desarrollo
o conexión clara. 0.85 puntos | Analiza el cambio con
fundamentos aceptables.
La fundamentación es
coherente y aborda
criterios de sustentabilidad
con argumentos
razonables. 1.5 puntos | La justificación del cambio es integral,
abarca de forma articulada los cuatro
enfoques (ambiental, social, técnico y
económico), con análisis crítico y
argumentos sólidos. 2 puntos |
|
Claridad de
redacción y
coherencia
textual
| Texto
desorganizado, con
errores ortográficos
o gramaticales
severos. Dificulta la
comprensión.
0 puntos | Redacción básica,
con algunos errores
y falta de cohesión
entre ideas. 0 puntos | 👌👌Redacción clara en general,
con estructura lógica y
pocos errores. 0.85 puntos | Redacción fluida, precisa, con excelente
organización y sin errores significativos. 1 puntos |
|