Esquema de sección
-
Resaltado
-
142.6 KB
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
Se presenta el principio de amplificación con transistores con BJT.
Se analizan tres topologías y la realimentación por variación de parámetros externos.
----------------------
-
Principio de amplificación con transistores con BJT
Estudia la señal de entrada como la suma de una fuente de corriente continua con una fuente de corriente alterna (esta última podría ser un pasaje musical). Las aplicaciones practicas del acoplamiento de la señal de alterna a la continua se mostrará próximamente en "24 BJT Amplificadores Acoplados VHK (DExx)"
Analiza cómo se amplifica la señal sinusoidal de entra. Tomando en consideración el movimiento del punto de trabajo, punto de operación o punto “Q”.
Se indica también, la distorsión por saturación que ocurre en amplificadores.
Por otro lado, presenta y explica divisores de tensión (16’) y thevenin (17’).
Explica también la aplicación del teorema de Thevenin.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
-
Explicación detalladamente la polarización con "Divisor de Tensión" también conocida como Polarización Universal, para circuitos con transistores.
Iniciando con breve recordatorio de Fuentes de tensión Ideales, Fuentes de tensión reales y teorema de Thevenin.
Trata fuentes reales. O sea, toma en consideraciones la resistencia interna de una fuente.
Presenta la función de la resistencia de emisor.
-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -