El Oxinato de aluminio o también llamado Tris 8-Hidroxiquinilinato de Aluminio es usado para fabricar pantallas OLED, las cuales están presentes tanto en televisores, celulares, computadoras, etc.
Estructura: construido con dos capas orgánicas, una emite y la otra conduce. Cumplen con principios electroquímicos (contiene ánodo y cátodo). Estas películas orgánicas están hechas de moléculas o polímeros que conducen la electricidad. Curiosamente estas capas actúan como semiconductores.
Para determinar el color que emitirán y la vida útil se usan diferentes materiales orgánicos.
Color azul: Bis [2- (4,6-difluorofenil) piridinato-C2, N] (picolinato) iridio (III)
Color rojo: Platinum octaethylporphyrin (PtOEP)
Color verde: Tris-(2-phenylpyridine) iridium [Ir(ppy)3]
Ventajas y desventajas frente a las pantallas LED:
Ventajas: delgados, flexibles, más brillo y contraste, menos consumo, mejor visión en ambientes iluminados.
Desventajas: corto tiempo de vida, muy caro de fabricar, el agua lo estropea, mal impacto ambiental