Scholarship Programs FORUM 2025

BECAS INTERNAS DOCTORALES – CONICET

BECAS INTERNAS DOCTORALES – CONICET

by Lutz Leonardo -
Number of replies: 0

Datos generales clave que necesitas conocer para postularte a una Beca Interna Doctoral CONICET, que es una de las principales opciones para hacer posgrado en Ingeniería Civil en Argentina.

BECAS INTERNAS DOCTORALES – CONICET

 

Objetivo: Financiar estudios de doctorado en instituciones académicas y científicas argentinas, dentro del sistema científico-tecnológico nacional.

 

DATOS GENERALES

 

 

Ítem

Detalle

Organismo

CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Tipo de beca

Interna Doctoral

Duración

60 meses (5 años)

Dedicación

Exclusiva (40 horas semanales dedicadas al proyecto de investigación)

Inicio estimado

Generalmente a partir del 1 de abril del año siguiente al de la convocatoria

Remuneración

Aprox. $300.000 a $400.000 mensuales (ajustable según categoría y año)

Convocatoria

Se abre anualmente, usualmente entre junio y agosto

Áreas admitidas

Todas las disciplinas científicas. En tu caso, Ingeniería Civil entra dentro de Ingeniería y Tecnología

Lugar de trabajo

Debe ser una unidad ejecutora acreditada por CONICET (ej: universidades públicas, institutos de investigación)

Director/a de beca

Requiere contar con un/a director/a (y opcionalmente codirector/a) acreditado por CONICET

 

REQUISITOS GENERALES

  1. Título universitario o estar en condiciones de obtenerlo antes del inicio de la beca.
  2. Ser argentino/a o extranjero/a con residencia legal en el país.
  3. Tener menos de 35 años (flexible en algunos casos, por maternidad o cambio de carrera).
  4. No tener otro doctorado ni haber tenido becas doctorales completas previamente.
  5. Presentar un plan de trabajo avalado por el director/a y la institución de ejecución.

DOCUMENTACIÓN TÍPICA A PRESENTAR

  • Formulario web SIGERH completo.
  • DNI / Pasaporte y constancia de CUIL.
  • CV del/la postulante.
  • CV del/la director/a y codirector/a (si hay).
  • Certificado analítico y título de grado.
  • Carta de intención del postulante.
  • Plan de trabajo de investigación.
  • Carta aval de la institución.
  • Declaraciones juradas (parentesco, dedicación exclusiva, etc.).

 

 

Sitios oficiales