1. Definición

Computación Distribuida o Computación orientada a redes es un enfoque de la informática en el que los recursos, aplicaciones y servicios no están limitados a una sola computadora, sino que están distribuidos y conectados a través de una red, generalmente una red local (LAN) o Internet.

La computación orientada a redes es un paradigma en el que la interacción, el procesamiento de datos y el acceso a los recursos se realizan principalmente a través de una red de computadoras. En lugar de depender de la potencia o el almacenamiento local, depende de las interconexión de computadoras a la red para acceder a:

  • Aplicaciones (como en la nube)

  • Almacenamiento (como Google Drive)

  • Servicios (como impresión en red, bases de datos remotas)

  • Procesamiento (como computación distribuida o en la nube)

Este tipo de implementación permite escalar aplicaciones sin depender de una sola máquina. Lo hace robusto por que no depende de un solo equipo y tiene un poder de procesamiento o almacenamiento que puede crecer en la medida que se incorporan mas equipos conectados a la red creando  arquitecturas distribuidas, como cliente-servidor o microservicios.

Ejemplos:
  • Usar Google Docs: los documentos no están en tu computadora, sino en servidores accesibles por red.

  • Usar una aplicación empresarial que se ejecuta en un servidor central y se accede desde distintas oficinas.

  • Computación en la nube (como Amazon Web Services o Microsoft Azure).

  • Juegos en línea o plataformas de streaming como Netflix.

  • DropBox, Megasinc.
Esta implementación se relaciona con otras áreas.


  • Internet de las cosas (IoT): dispositivos conectados que envían datos por red.

  • Cloud computing: almacenamiento y procesamiento a través de la red.

  • Sistemas distribuidos: múltiples computadoras colaborando para resolver tareas.