% -------------SISTEMA DE CONTROL 2 - LAB 1---------------------- % ESTE ARCHIVO OBTIENE LA FFT DE UNA SEÑAL DIGITAL (SEÑAL CONTINUA % MUESTREADA), OBTIENE EL THD Y GRAFICA EL ESPECTRO EN FRECUENCIA % MEDIANTE LA FUNCIÓN power_fftscope DE MATLAB. % NO FUNCIONA PARA fm = 2 * 50 Hz.. son pocos puntos para analizar close all; clear all; clc data=load('ensayo_004.txt'); % OJOOOO!!! Acá va el nombre del archivo .txt var_m=data(:,2); Tm=data(2,1); % Se carga automaticamente el periodo de muestreo. fm=1/Tm; tiempo=data(:,1); f1=50; % COLOCAR LA frecuencia fundamental de la señal. % Se genera los datos de la señal en formato de estructura Scope ScopeData.time = tiempo; ScopeData.signals.values = var_m; ScopeData.signals.dimensions = 1; ScopeData.signals.label = ''; ScopeData.signals.title = ''; ScopeData.signals.plotStyle = 0; ScopeData.blockName = 'data'; % Se aplica la función a los datos FFTDATA = power_fftscope(ScopeData); FFTDATA.fundamental = f1; % Set fundamental frequency to 50 Hz power_fftscope(FFTDATA); % Run the analysis with the new settings. xlim([0 fm/1.5]) % Para fm 10kHz limitar ylim([0 100]) % Si se posee la señal temporal en formato de estructura se puede ejecutar % el codigo power_fftscope en el Command Window y analizar la FFT de manera % interactiva con una pantalla esecífica. power_fftscope