Seguridad Informática
7. PII y SPII
1. Definiciones Básicas
PII (Información de Identificación Personal)
Se refiere a cualquier dato que pueda used to identify a specific person* (usarse para identificar a una persona específica).
Característica clave: Por sí solo o combinado con otra información.
Ejemplos comunes:
Nombre completo
Dirección de domicilio
Dirección de correo electrónico
Número de teléfono
Número de licencia de conducir
Número de pasaporte
Fecha de nacimiento
Dirección IP
Fotografías de rostro
Información educativa o financiera
SPII (Información de Identificación Personal Sensible)
Es un subconjunto de la PII cuya filtración podría causar daños significativos a la persona, como discriminación, fraude, robo de identidad, daño financiero o daño a la reputación.
Característica clave: Su naturaleza intrínsecamente sensible requiere un nivel de protección más alto.
Ejemplos comunes:
Número de Seguro Social (SSN) / Número de Identificación Fiscal
Información biométrica (huellas dactilares, escaneo de retina, reconocimiento facial)
Información médica y de historial clínico (HIPAA regula esto en EE.UU.)
Información genética
Datos financieros (números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias)
Credenciales de acceso (nombres de usuario y contraseñas en texto plano)
Origen racial, étnico o religioso
Orientación sexual
Estado de ciudadanía o inmigración
Historial criminal (en muchas jurisdicciones)