6. De los Navegadores y Buscadores a la Búsqueda Asistida por IA

6.2. De Bing a Copilot

Al igual que Google Chrome impulsa su IA, Microsoft hace lo propio con Copilot en su navegador Bing.

De la misma manera que Google Chrome, la primer respuesta que se puede observar es la proporcionada por la IA.

Recordemos que Copilot también se implementa en herramientas como Office y se integra al sistema Operativo Windows.

Hay numerosos estudios sobre el impacto positivo de Copilot, mencionaremos algunos.

Early Impacts of M365 Copilot
  • Investigación basada en un experimento controlado con más de 6.000 trabajadores (56 empresas). Resultados clave:
  • Redujeron el tiempo de lectura de correos en 30 minutos por semana.
  • Completaron documentos un 12 % más rápido.
  • Un 40 % de los trabajadores lo utilizaron de forma regular durante 6 meses.

Este estudio destaca consecuencias positivas en productividad y eficiencia al integrar Copilot en el flujo de trabajo. ( obtenido de : https://arxiv.org/html/2504.11443v1?utm_source=chatgpt.com )

Measuring the impact of Microsoft 365 Copilot

Estudio de Microsoft Worklab:

  • El 70 % de usuarios declara mayor productividad.
  • El 68 % reporta mejor calidad de trabajo.
  • Ahorran aproximadamente 14 minutos al día (1.2 h/semana).

Resalta mejoras claras en creatividad y reducción de tareas rutinarias, obtenido de :

https://www.microsoft.com/en-us/worklab/work-trend-index/copilots-earliest-users-teach-us-about-generative-ai-at-work?utm_source=chatgpt.com

Podríamos presentar un montó de estudios mas mencionando los beneficios, vamos a presentar uno con la contras.

Riesgos de desinformación con Copilot

Un estudio de Wired señala que el asistente de Copilot Windows generó contenido conspirativo o falso en preguntas sobre elecciones, lo que revela posibles riesgos en confiabilidad.

Obtenido de https://www.wired.com/story/microsoft-ai-copilot-chatbot-election-conspiracy?utm_source=chatgpt.com