Preguntas Frecuentes (FAQs)
Sitio: | Facultad de Ingeniería U.Na.M. |
Curso: | Informática ET241/EM241/IC241/IN241/IM204 |
Libro: | Preguntas Frecuentes (FAQs) |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | jueves, 3 de abril de 2025, 20:26 |
Descripción
Preguntas Frecuentes
Tabla de contenidos
- 1. Sobre el Cursado
- 1.1. Alumnos Condicionales.
- 1.2. No puedo cursar 3ro o 4to
- 1.3. ¿Que capacidad tiene cada comisión?
- 1.4. No puedo acceder a un cuestionario o tarea,
- 1.5. Sobre Condicional
- 1.6. ¿Cuando puedo consultar un tema?
- 1.7. ¿Cuando se toma asistencia?
- 1.8. Puedo Registrar mi asistencia en otra Comisión.
- 1.9. ¿Cuantas Faltas puedo tener?
- 1.10. Problemas con el horario de cursado
- 1.11. ¿Hay que resolver todos los cuestionarios del Moodle?
- 1.12. Sobre copiar una evaluación
- 1.13. Sobre la condición Libre o Regular al Finalizar el Cursado.
- 1.14. Tengo un problema para cursar/asistir Informática
- 2. Sobre Finales
- 3. Sobre Parciales
- 3.1. ¿En que fecha es el parcial?
- 3.2. Sobre faltas o Inasistencias Justificadas
- 3.3. ¿Que se incluye en las evaluaciones parciales?
- 3.4. ¿Cuándo puedo ver mi parcial?
- 3.5. Sobre cambio de notas en parciales
- 3.6. No publicaron la nota de mi parcial, ¿qué hago?
- 3.7. ¿Cuándo publican las notas del parcial?
- 3.8. ¿Sólo el docente que corrigió mi evaluación puede mostrarme mi evaluación?
- 3.9. No puedo asistir a una evaluación.
- 4. Sobre Comisiones
- 5. Sobre Moolde
- 6. Sobre formas de Comunicación
- 7. Normas de la Cátedra.
1. Sobre el Cursado
El cursado será presencial , en el horario indicado por la Sec. Académica. Hay 4 comisiones, Ud. deberá completar un cuestionario, donde admite/demuestra que leyó las preguntas frecuente, que tiene una foto adecuada en el Moodle, etc. etc. Luego de eso podrá inscribirse en una comisión.
1.1. Alumnos Condicionales.
NO se aceptan alumnos condicionales.
NO insista planteando
casos puntuales.
Si Ud. NO figura inscripto a cursar la materia en las Actas que PROVEE el SIU Guaraní, NO tendrá posibilidades de Regularizar la materia. Nuevamente NO insista con casos particulares.
1.2. No puedo cursar 3ro o 4to
No puedo cursar ninguna materia de 3ro o 4to por que no tengo aprobado Informática. ¿Que puedo hacer?
Debe rendir cuanto antes Informática. El docente no puede o debe tomar atajos alterando el programa de correlatividades de la carrera, tomándolo como alumno condicional para encontrar una solución al problema que Ud. mismo generó al NO aprobar la materia.
1.3. ¿Que capacidad tiene cada comisión?
La Sala de Informática tiene una
capacidad de 70.
Si una comisión se llena, debería elegir otra comisión que tenga disponibilidad.
En la modalidad presencial, permite que los alumnos que no tengan equipos portátiles acudan a la sala de Informática y los que si tienen a otra aula D3.
1.4. No puedo acceder a un cuestionario o tarea,
No puedo acceder a un cuestionario o tarea, ¿Que hago?
Es probable que:
- NO este activo o esté oculto.
- NO esté matriculado.
Los docentes crean los cuestionario y en algún momento, cuando crean oportuno, esté controlado, etc. lo habilitan, esto se socializa al alumno por el foro de novedades ( les llega un mail).
1.5. Sobre Condicional
No me anoté para cursar la materia.
¿Puedo asistir a clases?
No, no puede, tenemos limitación espacio, no alcanza el espacio, por eso se crean 4 comisiones, es por eso que NO SE ACEPTAN alumnos condicionales, si no se inscribe en el SIU Guaraní, será dado de baja del Moodle en el momento que Alumnado pase un listado de alumnos inscriptos y habilitados a cursar. Igualmente puede acceder a la información de la materia de como Invitado.1.6. ¿Cuando puedo consultar un tema?
Vea los horarios de consultas en el Moodle, en la sección: "Horarios de Consultas (válido durante el Cursado)"
Fuera del período de dictado de la materia (1er. Cuatrimestre) los docentes NO están obligados a tener un horario de consulta de la materia que no se está dictando, ya que su carga horaria está afectada a otra materia, en todo caso contacte con alguno de ellos por mail ( puede obtener el mail en el Moodle) y vea la posibilidad de acordar algún horario de consulta.
1.7. ¿Cuando se toma asistencia?
¿Cuando se toma asistencia?
En agún momento de la Clase el Docente habilitará el registro de la asistencia y les dará QR o Clave para registrar la asistencia.
Por favor NO venga en otro momento a solicitar que se registre su asistencia.
1.8. Puedo Registrar mi asistencia en otra Comisión.
El Moodle NO permite registrar la asistencia en otra comisión. Si ud. asiste a otra comisión NO podrá registrar su asistencia.
1.9. ¿Cuantas Faltas puedo tener?
Para NO perder la Regularidad DEBE TENER un 70% de Asistencias registradas, si se dictan el total de las 28 clases, con tener 19 asistencias estaría en condiciones de regularizar en lo que se refiere a la asistencia. Esto se complementa con las notas de los parciales.
1.10. Problemas con el horario de cursado
¿Tengo problemas con los horarios/días de clase, que hago?
Esta materia de Informática NO se superpone en horario y días con otra materia de 2do AÑO, y si así fuera recuerde que se ofrecen 4 comisiones para que el alumno elija. La mayoría de las veces los alumnos plantean un problema similar, pero no el mismo, ya que se refieren a materias que NO SON DE 2do. año , si no de OTROS AÑOS, este NO es un problema de la cátedra y no lo podemos resolver por mas que insista.
1.11. ¿Hay que resolver todos los cuestionarios del Moodle?
¿Hay que resolver todos los cuestionarios del Moodle?
Hay cuestionarios que no se computan o califican como parcial, pero las notas de los mismos se utiliza como nota de concepto, y es recomendable que se respondan ya que le permite al alumno auto-evaluar su nivel de conocimiento.
1.12. Sobre copiar una evaluación
¿Que pasa si se detecta que hubo trampa al hacer la evaluación (copia)?
Plantear una codificación que resuelva una consigna, es lo mismo que
pedirle a dos personas pinten un cuadro con el mismo motivo, con los
mismos colores, pinceles, etc. no hay posibilidad que pinten lo mismo,
salvo que uno mire el cuadro del
otro o el cuadro de alguien mas ( desde Google ). Esto sucede de igual manera con la codificación de un
lenguaje.
Por lo tanto si se detectara ese caso, de trampa o fraude los que llevaron adelante esta trampa quedarían Libres, tanto si el material es de un compañero o si es copiado de internet.
Si el que suministró el material es un compañero quedan libres ambos y si copió de Internet, el alumno queda libre.
1.13. Sobre la condición Libre o Regular al Finalizar el Cursado.
Sobre la condición Libre o Regular al Finalizar el Cursado.
En los últimos años, la cantidad de alumnos es superior a 300, esto implica que en el pasaje de regularidades ( cuando el docente establece la condición del alumno en el SIU ) que es un proceso manual que hacen los docentes y pueden cometer errores. Es por eso que el Alumno DEBE controlar que su Regularidad sea pasada al SIU correctamente al finalizar el cursado. El SIU es el único sistema que almacena la situación de los Alumnos. Es la mejor manera de evitar inconvenientes y errores. La Cátedra NO guarda registro de la Actividad académica del Alumno y su condición, esto lo hace el SIU. Así que controle su regularidad al finalizar el Cuatrimestre. No tenemos manera de la cátedra de saber su condición si luego de unos meses el alumno alega que la condición en el SIU NO es la que corresponde.
1.14. Tengo un problema para cursar/asistir Informática
Tengo un problema para cursar/asistir Informática.
Por favor NO comparta sus problemas personales con los docentes, somos personas y los problemas personales nos afectan como a cualquier ser humano y normalmente los mismos terminan buscando que se tomen medidas especiales o excepciones algo que no es justo para la mayoría.
2. Sobre Finales
Los contenidos que se evalúan en el Final corresponden a los últimos dictados en la materia.
2.1. En que fecha y hora son los Finales
Las evaluaciones pueden cambiar de día y hora. Entienda que tenemos una limitación física en la cantidad de alumnos en la sala, por lo que dependiendo de la cantidad de alumnos que confirmen su asistencai al final pueden cambiar el día y hora.
Hasta ahora NUNCA anticipamos una fecha, a lo sumo anticipamos en algunas horas, para poder tener el Aula.
Siempre se le comunicará por mail, al mail registrado en el SIU ( no el mail del MOODLE!!) , fechay hora en caso de que HAYA confirmado su asistencia, recuerde que el docente solo puede saber el mail del alumno mirando el SIU.
Se recomienda que por favor se presente 5 minutos antes de la hora que se indica en el mail de la convocatoria.
2.2. ¿Puedo rendir libre la materia?
¿Puedo rendir libre la materia?
- Si, como casi cualquier materia de la carrera se puede rendir con la condición académica de libre. Para hacerlo se debe inscribir en el SIU como cualquier Materia a Rendir. Alumnado establece la Fecha, hora y lugar Dada la cantidad de Alumnos el docente responsable le envía un email, al mail registrado en el SIU, donde se solicita que confirme la presencia 24 horas ANTES , solo espere a recibir un mai de la cátedra. La confirmación del alumno a asistir al examen permite al equipo docente organizar el examen, aulas, etc.
- Se debe presentar a rendir con un documento oficial que acredite identidad.
2.3. ¿Como es un examen de la materia?
Como es un examen de la materia?
Muy parecido a las Evaluaciones Parciales, tiene partes teóricas y práctica. Para el caso de alumnos Libres se debe aprobar una evaluación escrita previa para poder pasar a práctica. Los Regulares solo rinden la práctica. Los tema se que incluyen son TODOS los del Programa de la Materia.
2.4. Comunicación o coordinación para exámenes Finales
Comunicación o coordinación para exámenes Finales.
El docente se comunicará al mail del registrado en el SIU, donde enviará instrucciones para coordinar el examen final y pedir confirmación de asistencia al final. Recuerde que por tema logístico ( disponibilidad de aulas) y humano ( disponibilidad de docentes) las fechas y horarios pueden definir. Es por eso que el ALUMNO, va a recibir un mail del docente en el cual se indican los detalles.
Información Complementaria.
Existen situaciones en las que el Alumno no está matriculado en el Moodle, ellas pueden ser:
- El cursado terminó ( los Alumnos son des-matriculados, preparando el Moodle para el próximo dictado).
- El alumno no se matriculó en el Moodle por algún motivo particular.
En las mesas de exámenes el Docente solo tiene una forma de contactar a los alumnos que se presentan a rendir: usando el email registrado en el SIU , al cual el docente SI tiene acceso.
Muchos alumnos NO son consientes que email registró en el SIU, al cual puede ser distinto del registrado en el Moodle y por lo tanto NO revisan esa cuenta, en esos casos el docente envía un email al registrado en el SIU, pero el alumno no revisa esa cuenta.
Se recomienda configurar que el mail del SIU y del Moodle sean el mismo, tener en cuenta para evitar desencuentros en la comunicación.
2.5. ¿Como es un examen de Alumno Libre?
¿Como es un examen de Alumno Libre?
Muy parecido a los de regular, solo que los temas abarcan mas puntos del programa o suelen ser preguntas teóricas y/o prácticas. Se debe presentar a rendir con la Libreta Universitaria e Identificación. El docente tomará la dirección registrada en el SIU y le va a mandar un mail con el procedimiento para rendir.
2.6. ¿Que temas se evalúan en el final ?
¿Que temas se evalúan en el final ?
Todos los temas del Programa dictados en el último cursado. No importa la condición del alumno. Puede ver el programa de la materia en el Aula virtual, allí está todo el contenido de la materia y eso sería lo que se evalúa.
3. Sobre Parciales
En este capítulo se incluye en las cuestiones sobre los parciales3.1. ¿En que fecha es el parcial?
- Nombre, cargos y funciones de los docentes.
- Programa y cronología de las clases.
- Fechas de las evaluaciones parciales y recuperatorios.
- Condiciones necesarias para conseguir la Regularidad.
- Aportes de la materia al título.
- etc.
3.2. Sobre faltas o Inasistencias Justificadas
Sobre faltas o Inasistencias Justificadas (trabajo, salud, etc).
Durante el cursado, en numerosas oportunidades los alumnos deben faltan a parciales por distintos motivos, no tenemos forma de validar certificados o historias particulares o dichos de los alumnos sobre las inasistencias, es por eso que en la materia el Alumno dispone de la posibilidad :
- Rendir una segunda vez, un recuperatorio, así que NO debe justificarse en ningún caso.
- Faltar hasta el 30% de las clases
El docente le agradece que NO comente cuestiones personales o particulares.
Caso Particular/excepcional.
3.3. ¿Que se incluye en las evaluaciones parciales?
¿Que se incluye en las evaluaciones parciales?
- El alumno debe esperar un mail o mensaje en el Foro de Novedades donde se indica que temas serán evaluados en el parcial.
- Esta
fecha suele ser la indicada en la planificación, junto con los temas a
evaluar, que dispone desde el 1er día el alumno y está en el Moodle.
- El parcial escrito suele ser similar a una práctica de clases, se da una consigna el alumno debe escribir un programa que respete y resuelva la consigna.
- En otras evaluaciones ON-LINE como cuestionarios del Moodle, se deben razonar y elegir la opción/es correcto/as.
- Por favor NO insista preguntando una y otra vez cuando van a estar las notas de un parcial, son muchos alumnos y la corrección lleva tiempo. Cuando estén corregidas TODAS, la Cátedra va a enviar un mensaje desde el foro.
- Respecto del contenido, en la planificación se indican que se evalúan en cada instancia, y se suele enviar un recordatorio desde el foro de Novedades, indicando el contenido a evaluar y fecha.
3.4. ¿Cuándo puedo ver mi parcial?
¿Cuándo puedo ver mi parcial?
- En cualquier horario de consulta, ver los horarios en el Moodle.
3.5. Sobre cambio de notas en parciales
Sobre cambio de notas en parciales
Para consultar sobre la nota de su evaluación, cambio ,
corrección, debe concurrir a un horario de consulta y plantear al
docente su inquietud. SOLO los Aytes de 1ra, o JTPs o Responsables de la Cátedra podrán cambiar las calificaciones y publicarán el cambio en el Foro de Profesores.3.6. No publicaron la nota de mi parcial, ¿qué hago?
No publicaron la nota de mi parcial, ¿qué hago?
Tenga en cuenta que son muchos alumnos y muchos profesores para corregir y no lo hacen todos al mismo tiempo. Se avisará cuando se haya terminado de corregir todas las evaluaciones; si hasta allí, no está su nota, vaya a un horario de consulta, y plantee su problema a algún Docente.3.7. ¿Cuándo publican las notas del parcial?
¿Cuándo publican las notas del parcial?
- Apenas se termina de corregir, se publican las notas. Algunos docentes van publicando a medida que van corrigiendo, otros publican todas juntas cuando terminaron de corregir. Si son evaluaciones que corrige automáticamente el Moodle, las puede ver desde su perfíl.
3.8. ¿Sólo el docente que corrigió mi evaluación puede mostrarme mi evaluación?
¿Sólo el docente que corrigió mi evaluación puede mostrarme mi evaluación?
- No, cualquier docente en horario de consulta puede mostrarle la evaluación, salvo indicación expresa del Docente que le solicite que se reúnan en el horario de consulta . Esto suele pasar por que el docente puede querer aclarar/explicar/consultar algo puntual de la evaluación.
3.9. No puedo asistir a una evaluación.
No puedo asistir a una evaluación.
El primer día de Clases el Alumno tiene las fechas de las evaluaciones Parciales, esto le debería permitir organizarse.
Ante un imprevisto que no pudiera asisitir por cuestiones personales ( salud, se durmió, etc) siempre el alumno tiene dos instancias para rendir:
- parcial
- recuperatorio
Por favor le
pedimos que se organice para poder asistir y aprobar en algunas de las
instancias.
Si no puede rendir ninguna de las dos fechas se lo considera
Libre, lamentablemente con la cantidad de alumnos en la materia no
podemos considerar casos particulares y crear evaluaciones individuales.
La cátedra no tendrá consideración sobre la justificación de su inasistencia a la evaluación que sea ( parcial o recuperatorio) el docente no tiene la función de dar fé de un certificado médico, corte de energía, corte de ruta, etc. etc. es por eso que se le dan a cada alumno DOS posibilidades de presentarse a cada evaluación
4. Sobre Comisiones
Se tratan preguntas frecuentes sobre las comisiones.
4.1. ¿Me puedo cambiar de comisión?
Me puedo cambiar de comisión?
Luego de finalizado el período NO , ya que al pasarse de comisión no se pueden transportar las asistencias en el Moodle. Para cambiar de comisión, basta eliminar la selección y elegir otra que tenga lugar y/o quiera. Esto lo puede hacer generalmente las dos primeras semanas del Dictado.
4.2. ¿A que comisión me inscribo?
Recomiendo que elija el horario de su preferencia, y POR FAVOR sea solidario, si Ud. tiene una computadora portatil elija alguna comisión en el Aula D3.
4.3. Que capacidad tiene cada comisión?
La Sala de Informática tiene una capacidad de 50 a 80. Si una comisión se llena, debería elegir otra comisión que tenga disponibilidad.
5. Sobre Moolde
.
5.1. NO figuro como matriculado!
Desde la cátedra, se dan de baja (des-matriculan) aquellos alumnos que no ingresan al Moodle de la materia en 2 semanas o mas.
Por favor entre con regularidad, para evitar ser des-matriculado.
5.2. Sobre Fotos de Perfíl
¿Que foto debe figurar en el perfíl del Moodle de la materia?
La foto
debe ser foto TIPO DNI o CARNET ( SOLO EN ROSTRO, DE FRENTE) en su
perfil de Moodle, no es una foto artística, ni para las redes sociales,
es personal y el Rostro debe ocupar el mayor porcentaje de la imagen, en
caso de que no sea así la Cátedra podría des-matricular al alumno,
perdiendo la comisión en la que se haya anotado.
Puede utilizar esta aplicación en el celular , que le ayuda a crear una foto como la que se pide en la cátedra: Passport Photo Maker o ID Passport Size Photo Editor
EL docente solo
NECESITA validar su identidad con el ROSTO VISTO DE FRENTE.
Si no sabe que es una Foto Tipo Carnet, busque en internet, podrá ver muchos ejemplos.
Es importante que el Perfil de Alumno en el Moodle esté completo (Nombre, Apellido, Foto, DNI), este requerimiento permite validar al alumno en el curso, evaluaciones, calificaciones y otros trabajos que se presentan en forma ON-LINE. En caso de que NO existe alguno de estos datos, se lo des-matriculará del curso sin previo aviso y luego deberá elegir nuevamente una comisión en la que exista lugar.
Ejemplos para formar el criterio.
Si el alumno luego de estos ejemplos no tiene la capacidad de entender que es una foto tipo carnet o DNI, creo que tiene algún problema de comprensión, considero que debe preguntar a algún docente!!
5.3. Moodle y SIU
A los alumnos que NO estén en el SIU y se hayan matriculado en el Moodle, serán dados de baja.
El propósito es asegurar que la comunicación sobre la cátedra sea remitida solamente a aquellos que estén en condiciones de cursar ( SIU). De todas maneras el acceso al contenido de un usuario NO matriculado es libre, por lo que independientemente de la condición del alumno podrá acceder al contenido de la Cátedra.
6. Sobre formas de Comunicación
Este capítulo contiene temas sobre la forma de comunicación de la Cátedra.6.1. ¿ Como me comunico con algún docente de la Cátedra ?
¿ Como me comunico con algún docente de la Cátedra ?
Puede enviar emails a los docentes. puede consultar el email del docente en el libro de Horarios de consultas.
El mail del responsable de cátedra es: daniel.refosco@fio.unam.edu.ar
Los
mails de los demás docentes se pueden observar en el perfil de cada
docente. Recuerde que el docente NO está ON-LINE, la respuesta puede
demorar unas horas, el email no es un sistema de comunicación on-line.
6.2. ¿El profesor o la cátedra tiene un Whats app o Telegram?
¿El profesor o la cátedra tiene un Whats app o Telegram?
La cátedra NO USA ni Whats app , Telegram, Facebook, Instagram, etc para comunicarse con los alumnos, la forma de comunicarnos es por E-MAIL. Mas allá de eso si un docente le facilita su número es algo personal, NO de la Cátedra.
6.3. ¿Tengo una duda o consulta, donde hago una pregunta a la Cátedra?
¿Tengo una duda o consulta, donde hago una pregunta a la Cátedra?
Primero LEA las preguntas frecuentes. Luego le aconsejamos plantear la pregunta en el Foro del Moodle: Avisos/Foro de Novedades, algún docente le responderá o algún compañero. Si su consulta o duda es la de otros, esté todo permite socializar de manera efectiva las dudas y obtener respuestas rápidamente.
6.4. No me llegan los email de Novedades, ¿por qué?
No me llegan los email de Novedades, ¿por qué?
Existen DOS motivos principales para ello
- 1) El correo enviado por el Moodle se considera como Basura o Spam. Revise la carpeta de Spam, Junk o Basura de su cliente de correo electrónico. El correo electrónico es la forma de comunicarse que usa la cátedra.
- 2) El alumno NO TIENE idea de que mail está asociado al usuario del Moodle. Cuando Ud. se dá de alta en el Moodle elige un nombre de usuario y un mail. Algunos NO saben o recuerdan eso. Entonces desde el Moodle se manda un mail pero el alumno NUNCA lo recibe.
Veamos el Ejemplo de Cynthia P.

7. Normas de la Cátedra.
Sobre las Normas de la Cátedra.7.1. ¿Debo usar Barbijo en Clase?
¿Debo usar Barbijo en Clase?
Se recomienda si el alumno sospecha que padece algun malestar respiratorio use barbijo, para cuidar la salud de los demás.
7.2. ¿Puedo tomar Mate?
¿Puedo tomar Mate o Tereré?
No. El mate o Tereré lleva a que se generen grupos de alumnos para compratir el mate o tereré.
Notamos que en esas situaciones el tema de conversación se suele enfocar en otras cuestiones que no son de la materia, así que por eso y para prevenir no debe tomar mate en clases.
Por otro lado queremos evitar daños en los equipo y ensuciar, algo que ya pasó.
7.3. ¿Puedo escuchar música en clases mientras programo?
¿Puedo escuchar música en clases mientras programo?
NO se permite hacerlo en las aulas durante las clases. Para escuchar música y no molestar a los demás alumnos debería usar auriculares y en alguna oportunidad los alumnos escuchaban partidos, así que para hacerlo simple no se permite dentro de las aulas.
Mejora de la comunicación:
Al no usar auriculares, se facilita que el estudiante escuche todas las indicaciones y participe activamente en la discusión, lo que es fundamental para un aprendizaje colaborativo.
Fomento de la interacción social:
Al eliminar estos accesorios, se favorece el contacto visual y la comunicación directa entre compañeros y con el profesor, promoviendo un ambiente de mayor integración y participación.
7.4. ¿Que pasa si estoy con fiebre o tos?
¿Que pasa si estoy con fiebre o tos?
Se le pide NO ASISTA si tiene algún síntoma que puede poner en riesgo mayor o menor a otra persona. No se toma asistencia así que no tendrá ningún tipo de problemas en la materia.
7.5. Sobre Outfit
Outfit es una palabra del inglés que significa vestimenta, ropa o conjunto. El término se ha vuelto popular gracias a las redes sociales, en donde se utiliza para comentar la manera de vestir de alguien
Estamos intentando formar Ingenieros, así que la idea de simular o fomentar un ambiente profesional y de respeto mutuo, que se asemeje a un entorno laboral real.
Aquí algunas sugerencias:
Mejor Comunicación: La comunicación efectiva es fundamental en un entorno académico y profesional. Usar auriculares o cubrirse la cabeza con capuchas y gorros puede dificultar la interacción visual y auditiva, reduciendo la capacidad de escuchar y participar activamente en las discusiones. Sin barreras visuales, los estudiantes pueden comprender mejor las explicaciones y el lenguaje corporal del profesor y de sus compañeros.
Preparación para el Entorno Profesional: La mayoría de los lugares de trabajo profesionales tienen códigos de vestimenta que prohíben el uso de auriculares y ciertos tipos de prendas. No se trata solo de cumplir reglas arbitrarias, sino de prepararlos para el entorno laboral, donde la apariencia y la atención a los detalles son importantes. Al aprender a mantener ciertos estándares en clase, los estudiantes se están preparando para las expectativas que enfrentarán en sus futuras carreras.
Cortesía y Respeto: Mostrar el rostro y prestar atención es una forma de demostrar respeto hacia el profesor y los compañeros. El uso de auriculares o cubrirse la cabeza puede interpretarse como una barrera a la participación activa y como una falta de interés en el proceso de aprendizaje grupal. La interacción visual y el contacto visual son elementos cruciales en la dinámica de las clases.
Seguridad: En algunas situaciones, especialmente en laboratorios o prácticas, los gorros, sombreros y auriculares pueden representar un riesgo para la seguridad, ya que pueden engancharse en equipos o interferir con la capacidad de escuchar alertas importantes. Aunque esto no siempre sea aplicable a todas las clases, inculcar buenos hábitos de seguridad es importante para los ingenieros.
Enfoque y Atención: Los auriculares pueden ser una distracción significativa, ya que permiten a los estudiantes escuchar música o contenido que no está relacionado con la clase. Establecer un ambiente libre de estas distracciones puede ayudar a los estudiantes a centrarse en la materia y mejorar su rendimiento académico.
Fomento de la atención y concentración:
Se evitan los auriculares y las prendas que cubren la cabeza pueden desviar la atención del alumno, dificultando que escuche las explicaciones y se concentre en el contenido de la clase.Mejora de la comunicación:
Al no usar auriculares, se facilita que el estudiante escuche todas las indicaciones y participe activamente en la discusión, lo que es fundamental para un aprendizaje colaborativo.Facilitar la identificación y seguridad:
El uso de gorros y capuchas puede dificultar la identificación visual del alumno, lo cual es importante para mantener un ambiente seguro y para la supervisión durante la jornada escolar.Fomento de la interacción social:
Al eliminar accesorios ( auriculares, gorros, capuchas) se favorece el contacto visual y la comunicación directa entre compañeros y con el profesor, promoviendo un ambiente de mayor integración y participación.Respeto a las normas institucionales y de presentación:
Muchas instituciones educativas o empresas establecen normas de presentación que buscan mantener un ambiente formal y respetuoso, en el que el uso de estos elementos puede ser visto como poco adecuado o disruptivo, entendemos que es una manera de preparar alumno para aceptar condiciones laborales comunes.