IPv4
12. Introducción
12.1. Subnetting
En 1985, RFC 950 definió un procedimiento estándar para admitir la subred, o división, de un solo número de red Clase A, B o C en partes más pequeñas. La división en subredes fue introducido para superar algunos de los problemas que mencionamos, para solucionar esto se comienza introduciendo una nueva jerarquía de direccionamiento, subdividiendo el campo de host en dos, como se puede ver en la siguiente imagen:

use el mismo prefijo de red pero diferentes números de subred.
La división en subredes superó el problema, asignando a cada organización uno (o como máximo unos pocos) número(s) de red del espacio de direcciones IPv4. La organización fue luego libre para asignar un número de subred distinto para cada una de sus redes internas.

Que problemas solucionó subnetting?
1) Achicar entradas en tabla de ruteo.( este siempre se olvida!)
2) Optimizar el uso de direcciones IP
CIRD y Subnetting.
Permite una asignación más eficiente del espacio de direcciones IP, reduciendo el desperdicio de direcciones y por consiguiente las entradas en las tablas de ruteo.
Relación entre CRID y Subnetting
Ambos trabajan con direccionamiento sin clases (Classless).
CRID permite el uso de redes sin depender de clases fijas (A, B, C), lo que facilita el subnetting con CIDR (Classless Inter-Domain Routing).El subnetting utiliza CRID para crear redes más pequeñas.
Cuando se hace subnetting, se están dividiendo direcciones IP en bloques de tamaño variable, lo que es exactamente la base del enrutamiento sin clases (CRID).Ambos optimizan el uso de direcciones IP.
Tanto CRID como el subnetting evitan el desperdicio de direcciones, permitiendo redes más eficientes.