Buscar resultados: 29

Objetivo general
Comprender los principios fundamentales de la Teoría del Control de Procesos, profundizando la concepción dinámica de los procesos de tiempo real, su modelación y análisis. Conocer los criterios que permitan predecir el comportamiento dinámico de un sistema a lazo cerrado. Capacitar al alumno en interpretación de sistemas de control digitales y su implementación en computadoras. Capacitar al alumno en la definición, configuración, instalación y mantenimiento de distintos sistemas de control existentes, en áreas de la actividad. A la hora de resolver un problema hay que ser capaz de analizar y sintetizar la información suministrada en el enunciado para aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos a la práctica. Selección y manejo adecuado de conocimientos, aplicación de los conocimientos a la práctica, razonamiento crítico y toma de decisiones: El carácter eminentemente práctico de la asignatura, implica el ser capaz de aplicar los conceptos aprendidos a la resolución de diversos problemas. Dado que un mismo problema se puede resolver de diferentes formas, es necesario ser capaz de tomar decisiones como por ejemplo qué método es mejor aplicar para resolver un tipo de problema determinado. También es importarte analizar de forma crítica las posibles diferencias que puedan existir entre la resolución de un ejercicio por parte del estudiante y la solución dada en el texto. De esta forma el estudiante aprende a detectar posibles “fallos” en su proceso de aprendizaje
Objetivos específicos
- Plantear el problema de control en sistemas reales
- Analizar el lazo control por realimentación
- Valoración de un lazo de control: efecto de las incertidumbres, perturbaciones y otros efectos.
- Conocer las acciones básicas de control por realimentación
- Conocer métodos frecuenciales de análisis y síntesis de controladores de sistemas realimentados
- Conocer métodos temporales de análisis y síntesis de controladores de sistemas realimentados y métodos de ajuste.
- Conocer las herramientas informáticas para la simulación, el análisis y la síntesis de controladores.
- Conocer la implementación real de controladores y analizar su comportamiento y reglas de ajuste.
- Conocer las especificaciones y requerimientos en un sistema de control
- Potenciar el autoaprendizaje y el trabajo en grupo gracias a los trabajos obligatorios de la asignatura
- Estudiar el comportamiento tanto en el dominio del tiempo como de la frecuencia.
- Trabajar día a día con las herramientas informáticas para programación y simulación
- Analizan propiedades fundamentales de los sistemas como la estabilidad y el comportamiento en régimen permanente y en transitorio.
- Planificador: Cegelski Cristian
- Colaborador: Corina Feltan
- Colaborador: Corrado Leandro
- Colaborador: Katogui Sergio
- Profesor Editor Responsable: Botterón Fernando
- Profesor Editor Adjunto: Aguirre Gabriel Yonatan
- Profesor Editor Adjunto: Urbani Luis
- Profesor Editor Responsable: Botterón Fernando
- Profesor Editor Adjunto: Aguirre Gabriel Yonatan

- Profesor Editor Responsable: Kolodziej Sebastian
- Profesor Editor Responsable: POSLUSZNY LUCIO
- Profesor Editor Adjunto: Neudeck Nestor Hugo
- Profesor Editor Adjunto: Sadaniowski Julio

Asignatura de quinto año de la carrera de Ingeniería Electromecánica
- Profesor Titular: Caballero Aldo L
- Profesor Editor Adjunto: Cabral Roberto José
- Profesor Editor Adjunto: Puertaz Martin
- Profesor Editor Adjunto: Toledo Eduardo José
La asignatura "Sistemas Informáticos Industriales" es una materia de 5° año de Ingeniería Industrial. Tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes nociones básicas sobre técnicas de programación y estructura de datos; herramientas para el desarrollo de proyectos de software e información acerca de los sistemas informáticos utilizados en la industria.
Para matricularse en el aula virtual 2024 debe utilizar la contraseña SII_2024. Podrá matricularse a partir del 12/8 y solamente si es alumno inscripto en la asignatura en el SIU Guaraní; no se permiten alumnos condicionales.
El jueves 15 de agosto a las 8.00 horas en la Sala de Informática tendremos la primer clase.
Los esperamos!
- Profesor Editor Responsable: Santander Andrea
- Profesor Editor Adjunto: Clauser Nicolas Martin

- Profesor Editor Responsable: Cruz Eugenio Ruben
- Profesor Editor Adjunto: Jakob Braian
- Profesor Editor Adjunto: Joves Daniel
- Profesor Editor Adjunto: Oro Rodolfo Martín

Equipo Docente:
Responsable de Asignatura: Mgter. Ing. Guillemo A. Fernández
Responsable de T. Prácticos: Ing. Juan Pablo Gross
Ayudante de 1ra: Ing. Gustavo Rossler
Ayudante de 1ra: Ing. Patricia Feltan
Ayudante de 2da: Sr. Agustín Goyechea
Adscripto: Sr. Fernando Krindges
Adscripto: Sr. Guillermo Centurión Barrero
Preinscripción
Deben matricularse utilizando la contraseña dada en clase.
Luego deben completar una encuesta inicial.
Se analizará cada caso individualmente antes de proceder a la inscripción definitiva.
- Profesor Editor Responsable: Fernández Guillermo Alfredo
- Profesor Editor Responsable: Gross Juan Pablo
- Profesor Editor Adjunto: Feltan Patricia Vanesa
- Profesor Editor Adjunto: Rossler Gustavo Omar

Responsable de la asignatura: Mgter. Ing. Guillermo A. Fernández
Responsable de los Trabajos Prácticos: Ing. Juan Pablo Gross
- Profesor Editor Responsable: Fernández Guillermo Alfredo
- Profesor Editor Responsable: Gross Juan Pablo